Opciones de tratamiento
Las talasemias que son asintomáticas o con escasas manifestaciones clínicas no necesitan tratamiento. Sin embargo, las formas clínicamente manifiestas sí necesitan ser tratadas.1
El tipo de tratamiento dependerá de la gravedad de la talasemia. Mientras más grave sea, menos hemoglobina tendrá el cuerpo, y más grave podría ser la anemia.2
El tratamiento de las formas sintomáticas de talasemia incluye:2,3
Transfusiones de sangre: para proporcionar al organismo más glóbulos rojos:2,3
- Las personas con talasemia mayor, necesitan transfusiones de sangre de manera regular debido a que su cuerpo produce una cantidad muy pequeña de hemoglobina.
- Las personas con talasemia intermedia (no tan grave como la talasemia mayor ni tan leve como el rasgo de la talasemia) podrían necesitar transfusiones de sangre ocasionalmente, como cuando tengan una infección, el comienzo de la pubertad, un bazo muy grande o una enfermedad.
- Las personas con Hemoglobinopatía H requieren transfusiones ocasionales.
- Las personas con talasemia menor o con rasgo de talasemia generalmente no necesitan transfusiones de sangre debido a que no tienen anemia o porque la anemia que tienen es leve.
Tratamiento de quelación de hierro: los pacientes que reciben muchas transfusiones tienen riesgo de presentar una sobrecarga de hierro muy importante. Cuando esto ocurre, el hierro se queda en lugares como el corazón, el hígado y el cerebro, y puede hacer más difícil el funcionamiento adecuado de estos órganos. El tratamiento con quelantes de hierro elimina el exceso de hierro antes de que se acumule en los órganos.2,3
Suplementos de ácido fólico: es frecuente que a las personas con talasemia se les recete un suplemento de vitamina B, conocido como ácido fólico, para ayudar a tratar la anemia. El ácido fólico puede ayudar a la producción de glóbulos rojos.2
Extirpación del bazo (esplenectomía): necesaria en algunos pacientes en los que se produce un aumento de tamaño del mismo lo que puede provocar la compresión de otros órganos vecinos así como la necesidad de transfusiones de sangre.3
Actualmente, la única cura posible para la talasemia es un procedimiento denominado trasplante de médula ósea. Los trasplantes de médula ósea presentan riesgos y, por lo tanto solo se llevan a cabo en los casos más graves de talasemia. La médula ósea, que se encuentra en el interior de los huesos, es la responsable de la producción de células sanguíneas. En un trasplante de médula ósea, la persona recibe primero una dosis elevada de radiación o fármacos para destruir la médula ósea defectuosa. Después, la medula ósea se reemplaza con células de un donante compatible; por lo general un hermano o familiar sano.4
En función de la gravedad el médico y equipo de especialistas le ayudarán a determinar cuál es el tratamiento más adecuado después de una evaluación detenida de cada paciente.2
1. Goñi Murillo MC, et al. SEMERGEN. 2008;34(3):138-42.
2. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Talasemia: Complicaciones y tratamiento. Disponible en: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/thalassemia/treatment.html (Último acceso Julio 2023).
3. Redacción Médica. Diccionario de enfermedades. Disponible en: https://www.redaccionmedica.com/recursos-salud/diccionario-enfermedades/talasemia (Último acceso Julio 2023).
4. The Nemours Kidshealth. ¿Qué es la alfa talasemia? Disponible en: https://kidshealth.org/es/parents/thalassemias-esp.html?WT.ac=p-ra (Último acceso Julio 2023).
5. The Nemours Kidshealth. ¿Qué es la beta talasemia? Disponible en: https://kidshealth.org/es/parents/beta-thalassemia-esp.html?WT.ac=p-ra (Último acceso Julio 2023).
Consejos
Las personas con talasemia tienen que recibir la atención médica de manera periódica de un hematólogo (especialista que trata enfermedades o trastornos de la sangre) o un médico que se especialice en tratar a pacientes con talasemia. Si el médico ha recetado transfusiones de sangre o terapia de quelación, siga el calendario de transfusiones y quelación para prevenir la anemia grave y un posible daño a los órganos a causa de la sobrecarga de hierro, respectivamente.1
Otras decisiones saludables que debe tener en cuenta un paciente con talasemia son:1
Las vacunas son una muy buena forma de prevenir muchas infecciones graves. Los niños y adultos con talasemia deberían recibir todas las vacunas recomendadas, incluida la vacuna contra la gripe. Las personas con talasemia se consideran con “alto riesgo” de ciertas infecciones, especialmente si se les ha extirpado el bazo, y deberían seguir un calendario de vacunación especial con las siguientes vacunas:1
- Vacuna contra el Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
- Vacuna antineumocócica
- Vacuna antimeningocócica
En personas con talasemia puede ser necesario limitar los alimentos con alto contenido de hierro, porque se puede acumular demasiado hierro en la sangre. El hierro se puede encontrar en la carne, el pescado y algunas verduras (por ej., la espinaca). Otros productos, como el cereal y el jugo de naranja, pueden contener hierro extra. Las personas con talasemia deben consultar con sus médicos si deben o no limitar la cantidad de hierro en su alimentación.1
Aunque algunas personas con talasemia pueden tener dificultad para participar en formas de ejercicio vigoroso, muchas de las personas con esta afección pueden participar en actividades físicas moderadas, entre ellas montar en bicicleta, correr y caminar. Si una persona con talasemia tiene problemas con sus articulaciones, hay muchas clases de actividades de bajo impacto para escoger, como practicar yoga, nadar o hacer aeróbicos en el agua. Consulte con su médico acerca del nivel de ejercicio más apropiado.1
1. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Cómo vivir de manera saludable con la Talasemia. Disponible en: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/thalassemia/living.html (Último acceso Julio 2023).